Este 4 de febrero se celebra el día mundial contra el cáncer.
Una propuesta de la Organización mundial de la salud para tomar conciencia de esta enfermedad. Siendo un reto en esta época donde la pandemia de COVID-19 retrasa y dificulta los tratamientos en este grupo de pacientes que padecen desafortanadamente esta enfermedad.
El coronavirus es una familia grande de virus comunes desarrollando enfermedades en lo seres humanos. En esta ocasiona existe una variante del virus, llamada COVID-19. Ya en México es una realidad, con incremento de los casos y amenazando a todas las familias, tomando las medidas necesarias de prevención actualmente y por supuesto en Yucatán se han dado las indicaciones oportunamente, donde la distancia y estar en domicilio es una medida necesaria para evitar que los servicios de salud se saturen y en el caso de que desafortunadamente se contagien tener una atención médica oportuna.
Ya que cada año se tienen reportes de que 7.6 millones de personas mueren de esta enfermedad por algún tipo de cáncer y conforme incrementa la expectativa de vida aumenta el riesgo de desarrollar algún tipo de cáncer, por lo que se proyecta que en el año 2030 fallezcan aproximadamente más de 11.5 millones de personas.
Por lo que hacemos un llamado a tomar conciencia de esta enfermedad y la importancia de prevenir y el diagnóstico oportuno para aumentar las posibilidades de curación y unidos vencer esta enfermedad y salir adelante.