- Siempre queremos más tiempo: Unidos en todo momento
El cáncer de vulva o genitales externos femeninos se desarrolla en esta área del cuerpo de la mujer. Los factores de riesgo son la infección por el virus del papiloma humano (VPH) así como infecciones frecuentes en esta área. Suele presentarse en mujeres mayores de 60 años. sin embargo las infecciones repetitivas pudiera hacer que se desarrolle a una edad más temprana.
Los síntomas que se presentan generalmente se sospecha por una úlcera en los genitales externos la cual no cicatriza con tratamiento conservador y al contrario, con el paso del tiempo esta suele quedar más grande. Por lo que ante la presencia de una lesión, amerita valoración urgente por un oncólogo.
Al acudir a valoración de acuerdo a los síntomas se pudiera indicar una biopsia y en caso de confirmarse un cáncer se pueden solicitar estudios adicionales de acuerdo a la etapa en la que se encuentre el cáncer.
De acuerdo a los resultados se propondrá el tratamiento indicado, de acuerdo a la etapa en la que se encuentre el caso. Generalmente el tratamiento el cáncer de genitales externos es la cirugía radical, donde en ocasiones se retiran los ganglios linfáticos de la región inguinal, para mejorar el pronóstico y en etapas más avanzadas se puede indicar quimioterapia y radioterapia.
Queremos saber tus dudas y comentarios, por favor envíanos un correo electrónico a la siguiente dirección.