- Siempre queremos más tiempo: Unidos en todo momento
Los virus es un factor de riesgo para cáncer, ya que son agentes infecciosos muy pequeños que no pueden verse a simple vista y pueden ocasionar diferentes enfermedades en los seres humanos. Estos organismos son capaces de alojarse en el cuerpo humano y desarrollar enfermedades. Se componen de dos o tres partes: su material genético (información para producir nuevos virus). Estos pueden ser de ácido desoxirribonucleico (ADN) o ácido ribonucleico (ARN).
Además ahora sabemos que las infecciones por los virus se asocian con el 15% aproximadamente de todos los tipos de cáncer.
Los virus ocasionan daño alterando el tipo de tejido con el paso del tiempo. Ya que algunos virus pueden alterar las señales que controlan normalmente el crecimiento a nivel celular y provocar la proliferación descontrolada de las células, dando como resultado el desarrollo de un cáncer en el cuerpo.
En general toda persona que este en contacto con el virus que presente la infección así como el tiempo de padecer la enfermedad, ya que a más tiempo de padecer la infección, mayor riesgo.
Los principales tipos de virus que son un factor de riesgo para cáncer son:
Queremos saber tus dudas y comentarios, por favor envíanos un correo electrónico a la siguiente dirección.